PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL CENTRO TURÍSTICO “EL TAMBO”, CHICLAYO, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el siguiente problema: ¿El plan de marketing estratégico contribuirá a la mejora de la calidad del servicio en el Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019? Planteándose como objetivo general: Proponer un plan de marketing estratégico para mejorar la calidad del servicio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guamuro Caicay, Roxana Elizabeth, Vilcherrez Vasquez, Vladimir Junnior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/149
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/149
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Marketing estratégico
Calidad
Restaurante
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea el siguiente problema: ¿El plan de marketing estratégico contribuirá a la mejora de la calidad del servicio en el Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019? Planteándose como objetivo general: Proponer un plan de marketing estratégico para mejorar la calidad del servicio en el Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019. Asimismo, como objetivos específicos se denotan: Diagnosticar la situación del marketing estratégico aplicado en el Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019; realizar un diagnóstico de la situación actual de la calidad del servicio del Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019 y diseñar las estrategias de marketing para el Centro Turístico “EL TAMBO”, 2019. Para ello se basó en una investigación de enfoque Cuantitativa con nivel Descriptivo- Propositivo bajo un diseño no experimental, empleándose como técnicas la entrevista y encuesta dirigida al Centro Turístico “EL TAMBO”. Como resultados se obtuvo que las diferentes partes del restaurante no brindan a los clientes una atención personalizada, los empleados del restaurante no saben cuáles son las necesidades de los clientes, el espacio del restaurante es poco cómodo. Concluyendo que se realizarán las siguientes tácticas: Contratar a personal egresado de institutos gastronómicos que sean innovadores, asistir a ferias gastronómicas que permitan evidenciar nuevas tendencias del mercado, realizar mantenimiento de redes sociales, actualizar el contenido publicitario, diseñar contenido saludable. Realizar convenios con El Tenedor y Trip Advisor, crear un sitio web y aplicativo móvil, realizar investigación de mercados; y promocionar paquetes y servicios gastronómicos; asignándosele un presupuesto anual de S/ 47’060.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).