Indicadores de Gestión que mejorarán el desempeño estratégico de la empresa Ferronor S.A.C., en el periodo 2014

Descripción del Articulo

La investigación se originó planteando la siguiente problemática, ¿cuáles son los indicadores de gestión que mejorarán significativamente el desempeño estratégico de la empresa Ferronor S.A.C. en el periodo 2014?, para ello se determinó como objetivo general; identificar los indicadores de gestión q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Pizarro, Ever Ernesto, Zurita Hernández, Gian Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/94
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores
Gestión
Desempeño estratégico
Organización
Descripción
Sumario:La investigación se originó planteando la siguiente problemática, ¿cuáles son los indicadores de gestión que mejorarán significativamente el desempeño estratégico de la empresa Ferronor S.A.C. en el periodo 2014?, para ello se determinó como objetivo general; identificar los indicadores de gestión que mejorarán significativamente el desempeño estratégico de la empresa Ferronor S.A.C. en el periodo 2014, y los objetivos específicos; elaborar el diagnóstico situacional de la empresa utilizando herramientas de planeación para identificar factores críticos, identificar los indicadores de gestión que reflejen el desempeño estratégico de la empresa, realizar la evaluación de indicadores mediante dimensiones claves de gestión, y por último priorizar los indicadores evaluados, alineándolos a los objetivos de la organización, a través de una herramienta de gestión para ser monitoreados. La investigación tuvo dos tipos; aplicativa, que permitió identificar, evaluar y priorizar los indicadores necesarios para poder mejorar el desempeño de la empresa Ferronor S.A.C, y descriptiva, que permitió medir la gestión actual de la empresa en base a dimensiones específicas de evaluación. En esta investigación debido a que el personal es finito y reducido se creyó conveniente que la población esté determinado por el personal administrativo y operativo de la sucursal principal de la empresa Ferronor S.A.C., los cuales son 18 trabajadores y la muestra en estudio se determinó en base a 6 personas, donde estuvo representado por un trabajador por área, en dónde intervinieron las área de Gerencia, Contabilidad, Administración, Ventas, Compras y Almacén. Entre las técnicas que se emplearon para la preparación del trabajo de investigación tenemos las siguientes; la observación, que permitió observar la realidad de la empresa Ferronor S.A.C., determinar en la situación que se encuentra; y así poder determinar el problema principal; la encuesta, se realizó a través de la aplicación de cuestionarios al personal de Ferronor S.A.C., los cuales constituyeron un conjunto sistematizado de preguntas a las personas para conocer los datos del asunto; la entrevista, permitió conocer a fondo las opiniones y planteamientos de los dieciocho trabajadores, así mismo permitió obtener datos de la organización para la elaboración de la investigación; y el análisis documental, que permitió recaudar la información de los documentos de gestión en el periodo 2014. Aplicado los instrumentos para la recolección de datos, de los cuales, la entrevista fue el principal método, los datos recolectados de las encuestas realizadas fueron ordenados, clasificados y procesados para su respectivo análisis en cuadros y gráficos estadísticos a través del Microsoft Office Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).