El TLC Perú - EEUU y su impacto en las exportaciones de Jugo y concentrado de maracuyá en la Región Lambayeque 2010-2014

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo general: Determinar el impacto del TLC PERU- EEUU en las exportaciones de jugo simple y concentrado de maracuyá en la Región Lambayeque periodo. 2010-2014, teniendo como base teórica, las ventajas absolutas de Adam Smith en el comercio internacional, en lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal García, Rolando Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/54
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Jugo simple y concentrado
Empresas
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo general: Determinar el impacto del TLC PERU- EEUU en las exportaciones de jugo simple y concentrado de maracuyá en la Región Lambayeque periodo. 2010-2014, teniendo como base teórica, las ventajas absolutas de Adam Smith en el comercio internacional, en lo cual manifiesta en esta teoría, que el comercio entre países permite aumentar las riquezas y la división del trabajo. La investigación tiene como hipótesis: El TLC PERÚ – EEUU ha impactado en el incremento de las exportaciones de jugo simple y concentrado de maracuyá en la Región Lambayeque, por lo consiguiente se estudió la muestra, conformada por AGROINDUTRIAS AIB S.A, FRUTOS TONGORRAPE S.A y QUICORNAC S.AC, los resultados tiene como presentaciones el jugo simple concentrado de maracuyá, plasmados en KG exportados, valor FOB, mercados de destino y las aduanas en salida de las exportaciones de maracuyá. Se concluye que un incremento de las exportaciones jugo simple y concentrado de maracuyá, con una evolución anual de $ 6, 631,335 millones de dólares para el año 2014 y que Estados Unidos es nuestro segundo comprado de jugo concentrado de maracuyá durante los años 2012 – 2014. Se recomienda, que las empresas exportadoras de jugo simple y concentrado de maracuyá, al momento de ofertar su producto a Estados Unidos, realicen estrategias para que puedan abarcar más estados, dentro del mercado norteamericano, y no perder mercados ante países como son Ecuador y Colombia, que exportan jugo y concentrado de maracuyá a grandes volumnes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).