Depresión infantil y logro del aprendizaje en niños de quinto y sexto grado de primaria en una Institución Educativa Estatal. Julio – Agosto, 2016.
Descripción del Articulo
La depresión es un factor que incide en el logro del aprendizaje es por ello que esta investigación descriptiva tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión y logro de aprendizaje en los estudiantes, trabajando con 93 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
| Repositorio: | UMB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/99 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/99 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Rendimiento escolar Niños |
| Sumario: | La depresión es un factor que incide en el logro del aprendizaje es por ello que esta investigación descriptiva tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión y logro de aprendizaje en los estudiantes, trabajando con 93 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Chiclayo en julio, agosto de 2016. Se aplicó el Inventario de Depresión Infantil de Kobacs con el 0.764 de significancia, siendo su validez de p<0.001. Se trabajó con un formato de análisis para la calificación, aplicando estrategias para salvaguardar la ética, el rigor científico. Se encontró que el 50% de los niños alcanzo un nivel alto de depresión infantil, teniendo mayor porcentaje el sexo masculino (48.7%), con relación a las edades no se encontró diferencia, sin embargo en la edad de doce años se mostró un alto nivel de depresión (54,5%), en relación al logro del aprendizaje, el 57% de los niños alcanzo el nivel de inicio, siendo mayor en el segundo bimestre. Estos resultados revelan la necesidad de erradicar la depresión infantil, implementando estrategias no solo con los estudiantes si no también con los padres de familias y docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).