Factores asociados a la productividad de la caña de azúcar en la empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. 2008-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende hacer análisis exhaustivos sobre los principales factores que están detrás del bajo nivel de productividad de la caña de azúcar en la empresa agroindustrial Tumán S.A.A. durante el periodo 2008 – 2012, centrándonos fundamentalmente en el deterioro del ár...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/49 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/49 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa agroindustrial Tumán S.A.A. Producción de caña Productividad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende hacer análisis exhaustivos sobre los principales factores que están detrás del bajo nivel de productividad de la caña de azúcar en la empresa agroindustrial Tumán S.A.A. durante el periodo 2008 – 2012, centrándonos fundamentalmente en el deterioro del área de campo, por construir la piedra angular de la economía de la empresa azucarera. La información recopilada proviene básicamente de la misma empresa a través de sus áreas funcionales respectivas. Las variables del estudio son de carácter numérico y con los datos correspondientes se han elaborado cuadros estadísticos y gráficos ilustrativos pertinentes de manera que facilite el análisis y la compresión de la problemática del área de campo y de fábrica. Al examinar el comportamiento en al área del campo podemos concluir de las caídas estrepitosas de la producción de caña de la productividad respectiva se explica en medida por el factor de la falta de solidez en la gestión de la empresa a pesar de tenerse nuevo marco empresarial de sociedad anónima vigente desde 1996, como consecuencias del D.L.N° 802. El manejo inadecuado de las principales variables del campo: disminución de las áreas metas cultivadas, excesivo nivel de áreas cosechadas, menor nivel de abonamiento, menor nivel de aplicación de herbicidas y baja nivel de edad de cosecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).