PLAN DE MARKETING PARA LA REACTIVACION DEL SECTOR HOTELERO, AFECTADOS POR EL COVID-19, EN LA CIUDAD DE CHICLAYO 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de marketing para la reactivación del Sector Hotelero, afectados por el covid-19, en la ciudad de Chiclayo 2020. La investigación fue descriptiva-propositiva con diseño no experimental, la población estuvo conformado por 86 hotele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Marketing Reactivación Sector Hotelero Covid19 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de marketing para la reactivación del Sector Hotelero, afectados por el covid-19, en la ciudad de Chiclayo 2020. La investigación fue descriptiva-propositiva con diseño no experimental, la población estuvo conformado por 86 hoteles, de la cual se obtuvo como muestra 2 hoteles de tres estrellas y también se tomó como muestra a 29 clientes, por lo que se aplicó como instrumento la guía de entrevista a los encargados de los hoteles y las encuestas a los clientes para medir la variable de estudio respectivamente, teniendo como resultado que el 99.5% del sector hotelero fue afectado, llevando al cierre de sus actividades y el 89.66% está dispuesto a pagar un adicional por los protocolos de bioseguridad, concluyendo que mediante el diseño de una propuesta de un plan para reactivación el sector hotelero con el uso adecuado de los protocolos de bioseguridad permitirá un mejor servicio y contribuirá de manera positiva hacia la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).