Actitudes de riesgo hacia el embarazo precoz en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Chiclayo, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cuantitativa y diseño descriptivo, tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia el embarazo precoz en estudiantes de una institución pública en agosto 2015. Se evaluó una muestra de 249 estudiantes, elegidos por muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó la e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/100 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Embarazo precoz Adolescentes Institución educativa |
Sumario: | La presente investigación de tipo cuantitativa y diseño descriptivo, tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia el embarazo precoz en estudiantes de una institución pública en agosto 2015. Se evaluó una muestra de 249 estudiantes, elegidos por muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó la escala de actitudes de riesgo hacia el embarazo precoz en adolescentes (EdAEPA) de Céspedes etal.(2003), instrumento que cuenta con Validez y Confiabilidad. Los resultados revelaron que el 48% presenta un nivel alto de riesgo, seguido de un 41% en nivel medio de riesgo y solo un 11% con nivel bajo en las actitudes de riesgo hacia el embarazo precoz, destacándose que la mayoría alcanza un nivel alto de riesgos de 62 % en presión social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).