Conocimiento del personal de enfermería en el manejo del coche de paro de emergencia de adultos de la clínica el Golf Lima, 2024
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: se efectuará un análisis descriptivo de índole cuantitativa con enfoque transversal. El grupo sujeto de estudio estuvo integrado por 30 licenciadas en enfermería especializadas en emergencias adultas. La recopilación de información se efectuó mediante la implementación de un cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo coche de paro Emergencia Adultos Handling a car for Emergency Adults https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Materiales y métodos: se efectuará un análisis descriptivo de índole cuantitativa con enfoque transversal. El grupo sujeto de estudio estuvo integrado por 30 licenciadas en enfermería especializadas en emergencias adultas. La recopilación de información se efectuó mediante la implementación de un cuestionario basado en una escala de medición fundamentada en la escala de Likert, con las siguientes categorías: conocimiento excelente, conocimiento adecuado y conocimiento deficiente, los cuales serán validados por tres autoridades en la disciplina. En cuanto a los factores individuales, se considerarán el género, estado civil, presencia de fatiga física y emocional, entre otros elementos personales. Respecto a los aspectos laborales, se examinará si han recibido formación en RCP, su capacidad para resolver disputas, familiaridad con las normativas técnicas, su habilidad para trabajar en equipo, situación laboral y antigüedad, y finalmente si las enfermeras reportan un manejo correcto del equipo de reanimación. Los resultados será el análisis estadístico utilizado fue descriptivo, expresado en porcentajes y proporciones. Conclusiones: la indagación desvelará el nivel de erudición del personal enfermero en lo referente a la administración del carro de reanimación para emergencias de adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).