Plan de marketing para comercializar coches de bebe- smart baby

Descripción del Articulo

El presente proyecto se titula Smart baby SAC, el cual tiene como objetivo principal determinar la aceptación de los coches para bebes en los distintos distritos de Lima moderna del Perú en el año 2022, así mismo la siguiente investigación es de tipo explicativa, dado que vamos a exponer y analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Fernandez, Thais Patricia, Lava Alanya, Elvis Carlos, Unda Rodrigo, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2431
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Coches de bebe
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se titula Smart baby SAC, el cual tiene como objetivo principal determinar la aceptación de los coches para bebes en los distintos distritos de Lima moderna del Perú en el año 2022, así mismo la siguiente investigación es de tipo explicativa, dado que vamos a exponer y analizar cada una de las variables que repercuten en la determinación de compra de los padres de familia que tienen niños menores de 5 años. En el primer capítulo se detalla como el análisis externo influye actualmente en el Sector de coches para bebes, con respecto a lo demográfico, económico, político - legal, social, el comportamiento de la competencia, clientes, proveedores y finalmente los competidores. El segundo capítulo presenta el desarrollo y análisis interno de la organización, se define los objetivos y estrategias que nos va a permitir posicionarnos, tener mejor aceptación por parte de nuestro público objetivo y poder estructurar de mejor forma la organización. Por consiguiente, en el capítulo tres haremos una investigación de mercado a través de entrevistas de profundidad, fuentes de información que nos permitirá definir nuestra metodología, estimación y pronóstico de la demanda en el rubro. En el capítulo cuatro hablaremos sobre la formulación de estrategias de marketing, segmentación del público objetivo, posicionamiento y estrategias competitivas, complementado con el capítulo cinco, donde explicaremos estrategias del marketing mix, detallaremos el precio, la plaza, promoción, el producto y el plan de acción que nos ayudará a generar mayor aceptación y adaptarse de mejor forma al mercado actual. Finalmente, en el capítulo seis explicaremos el análisis financiero, la inversión, la proyección y rentabilidad económica del proyecto aplicada a una tienda especializada, por otro lado, realizaremos un análisis de sensibilidad, plan de contingencia y conclusiones, todo ello con la finalidad de contrastar todas las áreas de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).