Efecto inhibitorio del aceite esencial de Origanum vulgare L(orégano) frente a cepas de bacteria gram negativa in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar el Efecto Inhibitorio del aceite esencial del Origanum vulgare L (orégano) en cepas de Escherichia coli in vitro. Materiales y método: Se utilizó 6.800 kg de hojas de Origanum vulgare L (orégano) para la extracción del aceite, se identificaron metabolitos secundarios, se midió co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hualpa Quispe, Mary Cruz, Visitacion Andrade, Anthony Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de Origanum vulgare L (orégano)
Metabolitos secundarios bacteria Gram negativa
Halo de inhibición
Efecto inhibitorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprobar el Efecto Inhibitorio del aceite esencial del Origanum vulgare L (orégano) en cepas de Escherichia coli in vitro. Materiales y método: Se utilizó 6.800 kg de hojas de Origanum vulgare L (orégano) para la extracción del aceite, se identificaron metabolitos secundarios, se midió con vernier los halos de inhibición y se comparó con la Cefuroxima. Resultados: El aceite de Origanum vulgare L (orégano) presento efecto inhibitorio en cepas de Escherichia coli in vitro al 100% tiene mejor actividad inhibitoria mientras que el 75 % y 50 % son nulas de acuerdo a la escala de duraffourd. Al comparar con la cefuroxima esta tiene mayor efecto inhibitorio que el aceite esencial de Origanum Vulgare L (orégano). Conclusiones El aceite esencial al 100% utilizado frente a los cultivos de Escherichia Coli ATTCC 25922 presentó un halo de inhibición de 15.33 mm de diámetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).