Aceptabilidad de un yogurt probiótico elaborado con Pectina de la cáscara de Citrus aurantium L. (Naranja criolla).
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el grado de aceptabilidad de un yogurt probiótico elaborado con pectina de naranja. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo analítico y transversal, La muestra fue de 220 panelistas mixtos de 20 a 50 años, se efectuó l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yogurt probiótico Pectina Aceptabilidad y preferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el grado de aceptabilidad de un yogurt probiótico elaborado con pectina de naranja. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo analítico y transversal, La muestra fue de 220 panelistas mixtos de 20 a 50 años, se efectuó la encuesta de aceptabilidad y preferencia mediante la escala hedónica de 7 puntos, evaluando los atributos de color, olor, sabor, textura, aceptabilidad, dulce, ácido y fermentado. Análisis fisicoquímicos de acidez, pH, densidad, solidos totales y humedad; los análisis microbiológicos de bacterias lácticas, coliformes totales, mohos y levaduras. Análisis de estabilidad de pH, densidad y acidez. Resultados: Se obtuvo un yogurt probiótico aceptable en la población mixta, en atributos de color, olor, sabor, textura, aceptabilidad y preferencia como dulce, ácido y fermentado; con acidez 1.0 g/100g, pH 4.0, densidad 1.046 g/mL, solidos totales 19.0 g/100g y humedad 81.0 % con recuento de bacterias acido lácticas 10x107 UFC/g, mohos y levaduras < 10 UFC/g y recuento de coliformes < 3 NMP/g. Conclusión: Se concluye que el yogurt probiótico elaborado con pectina de naranja, tiene un gran potencial de aceptación en el público mixto, por ser un alimento nutraceútico y saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).