Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de centro quirúrgico de un hospital, Moquegua 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente en el servicio del centro quirúrgico de un hospital en Moquegua durante el año 2025. Materiales y métodos: ejecutando una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Cahuana, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención sanitaria
Satisfacción del paciente
Enfermería
Quality of health care
Patient satisfaction
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente en el servicio del centro quirúrgico de un hospital en Moquegua durante el año 2025. Materiales y métodos: ejecutando una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal, con un nivel descriptivo. Conformada por 150 pacientes intervenidos quirúrgicamente en dicho hospital entre junio y agosto de 2025, con una muestra de 109 personas atendidas. Empleando la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario validado de respuestas múltiples, (basada en el modelo de Cochachin Aliaga, Natally) y otra para medir la satisfacción del paciente (basada en Berrios Valenzuela, Yuliana). Resultados: los hallazgos de esta investigación contribuirán a comprender el nivel de percepción de los usuarios sobre la calidad del cuidado de enfermería y su grado de satisfacción en el servicio de centro quirúrgico del hospital durante el año 2025. Conclusión: los resultados obtenidos permitirán detectar áreas críticas que requieren mejoras dentro del centro quirúrgico, con el fin de reforzar tanto los aspectos tangibles como intangibles que inciden en la valoración del usuario. Esto facilitará la implementación de acciones específicas según la responsabilidad de cada nivel de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).