Nivel de estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería-servicio de emergencia Hospital Ramiro Priale Priale,2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Ramiro Prialé Prialé de Essalud – Huancayo 2021. Materiales y Método: El presente estudio se realizará en base al enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Peceros, Ivonni Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Ramiro Prialé Prialé de Essalud – Huancayo 2021. Materiales y Método: El presente estudio se realizará en base al enfoque cuantitativo y el diseño es no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. La población estará conformada por 40 enfermeros que laboran en el servicio de emergencia. Para la recolección de datos se hará uso de la técnica de encuesta y el instrumento de medición para el estrés se utilizará el inventario de Maslach Burnout Inventory, que describen 22 ítems separados por 3 dimensiones: agotamiento emocional, realización personal y despersonalización con una fiabilidad de 0.9. el segundo cuestionario dirigida al desempeño laboral perteneciente al Minsa – Perú con un alfa de Cronbach de 9,36, consta de 31 ítems separados por cuatro dimensiones: Calidad del trabajo, Responsabilidad, Trabajo en Equipo y Compromiso Institucional. Resultados: los resultados serán procesados en el programa Exel, así también serán calculados por el SPSS versión 22. Conclusiones: la investigación brindara datos que nos permitirán identificar los niveles de estrés que se relacionan con el desempeño laboral y poder brindar algunas estrategias para disminuirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).