Autopercepción motivacional acerca de las prácticas de laboratorio durante la pandemia en estudiantes del 3ro al 10mo ciclo de farmacia y bioquímica, de la Universidad María Auxiliadora semestre 2022-II, San Juan de Lurigancho en julio-agosto
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la autopercepción motivacional acerca de las prácticas de laboratorio durante la pandemia en los estudiantes del 3ro al 10mo ciclo de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad María Auxiliadora Semestre 2022-II, San Juan de Lurigancho en el mes de julio-agosto. Materiales y métodos:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autopercepción Motivacional Prácticas de laboratorio Farmacia y bioquímica Self-perception Motivational Laboratory practices Pharmacy and biochemistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: evaluar la autopercepción motivacional acerca de las prácticas de laboratorio durante la pandemia en los estudiantes del 3ro al 10mo ciclo de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad María Auxiliadora Semestre 2022-II, San Juan de Lurigancho en el mes de julio-agosto. Materiales y métodos: como metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; con una población de 1310 estudiantes y como muestra tomada fueron 222 encuestados. Resultado y conclusión: los estudiantes han percibido como favorable acerca del uso de las plataformas tecnológicas, es decir, que prefieren estudiar de manera virtual por la oportunidad de aprender por el tiempo y el espacio, pero en cuanto al desarrollo de las prácticas de laboratorio estos no han sido adecuadas al entorno virtual y no se han aplicado estrategias que permitan vincular los conocimientos teóricos a la práctica, ni medido el tiempo y duración pertinente de las prácticas en el proceso de enseñanza, por lo que los estudiantes manifestaron no haber aprendido y se han sentido desmotivados con los métodos de aplicados por los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).