Ansiedad preoperatoria en pacientes con cirugía programada en el quirófano del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Comas, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo: identificar la ansiedad preoperatoria en pacientes con cirugía programada en el quirófano del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Comas 2023. Materiales y métodos: este estudio es de enfoque cuantitativo. De diseño no es experimental, descriptivo y transversal. El estudio tendrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Castañeda, Zenobia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad preoperatoria
Pacientes programados
Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo: identificar la ansiedad preoperatoria en pacientes con cirugía programada en el quirófano del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Comas 2023. Materiales y métodos: este estudio es de enfoque cuantitativo. De diseño no es experimental, descriptivo y transversal. El estudio tendrá una población conformada por 80 pacientes con cirugía programada en el quirófano del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, para calcular la muestra se aplicará la formula con población finita. Finalmente Señalar que la muestra será de 66 pacientes. El muestreo es probabilístico aleatorio simple. En el proceso de recolección de datos se empleará la técnica de encuesta, y el instrumento utilizado será la Escala de Ansiedad Preoperatoria – APAIS. (versión 26) Resultado: en la realización del estudio, se empleará estadística descriptiva. La información obtenida se ingresará en una matriz de datos desarrollada en el software SPSS (versión 26). Se utilizarán funciones como frecuencias relativas absolutas, medidas de tendencia central y manipulación de las variables, se tabularon los resultados. Conclusiones: la ansiedad preoperatoria es frecuente en los pacientes en el en el hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, por lo que se requiere un manejo integral y una reducción de la exposición a los factores asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).