Estrés laboral en el personal de enfermería que labora en el Centro de salud de Huarupampa, Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar el nivel de estrés laboral en el personal de Enfermería que labora en el Centro de Salud Huarupampa, Huaraz, 2024. Materiales y Métodos: la presente investigación tiene el enfoque, cuantitativo, descriptivo, no experimental y se desarrollará en la Ciudad de Huaraz, Ancash, Perú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Personal de enfermería Centro de salud Work stress Nursing staff Health center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: identificar el nivel de estrés laboral en el personal de Enfermería que labora en el Centro de Salud Huarupampa, Huaraz, 2024. Materiales y Métodos: la presente investigación tiene el enfoque, cuantitativo, descriptivo, no experimental y se desarrollará en la Ciudad de Huaraz, Ancash, Perú. La población de estudio estará conformada por 35 licenciados en Enfermería que laboran en dicho Centro de Salud. Para la obtención de la muestra se aplicará el diseño no probabilístico, siendo un total de 35 licenciaos en enfermería. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de la encuesta, en el que se usará un cuestionario para medir la variable sobre el nivel de estrés en el personal de enfermería. Resultados: para el proceso de descripción y análisis de los datos obtenidos, se usarán las medidas de tendencia central, como la media, la mediana y la moda y la frecuencia con la que ocurre cada valor en una variable. Finalmente, para poder ilustrar claramente la distribución de la información procesada se usarán los histogramas, diagramas y gráficos descriptivos. Conclusiones: las conclusiones serán arribadas en base al objetivo general propuesto y la discusión a través del contraste entre las teorías y los resultados obtenidos para finalmente obtener nuevos conocimientos que serán de importancia para la profesión de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).