Estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en el personal de la UCI Covid 19, Hospital Departamental de Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en el personal de enfermería que labora en el área UCI-COVID-19 del Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Materiales y métodos: El enfoque es cuantitativo, el diseño es no experimental; transversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Poma, Naddia Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Enfermería
Adaptación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en el personal de enfermería que labora en el área UCI-COVID-19 del Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Materiales y métodos: El enfoque es cuantitativo, el diseño es no experimental; transversal correlacional. La muestra estará conformada por 46 licenciados en enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos COVID-19 del Hospital Departamental de Huancavelica. El instrumento a emplear es Job Content Questionnaire adaptado al Castellano V. Escribà-Agüir, R. Más Pons y E. Flores Reus, que está conformada por 29 ítems y 3 dimensiones. Para la medición de Estrategias de Afrontamiento en personal de enfermería, se utilizará el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), versión Cano, Rodríguez y García (2007) que está conformada por 40 ítems y 8 dimensiones. Resultados: serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: la investigación brindará datos que contribuirán a la implementación de acciones orientados a mejorar las estrategias de afrontamiento del personal de enfermería, generando impacto positivo en la calidad del cuidado del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).