Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería percibida por los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional, Callao 2021.
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo: Determinar la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería percibida por los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional, Callao 2021. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal cuya población: Com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermero emergencista Calidad de atención Interpersonal Confort https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tiene por objetivo: Determinar la calidad de atención que brinda el profesional de enfermería percibida por los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional, Callao 2021. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal cuya población: Comprende por 160 pacientes que ingresan al servicio de emergencia que cumplen los criterios de inclusión y exclusión. Recolección de datos se aplicará la técnica de la entrevista; para la variable Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería percibida por los usuarios que acuden al servicio de emergencia, el Cuestionario consiste en una formulación de preguntas que fueron seleccionados y modificados de la Escala de Likert de la investigación “Determinar la percepción de la calidad de Atención que brinda el profesional de enfermería en los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional, Callao. El instrumento fue un formulario de items tipo Likert que fueron seleccionadas y modificadas por las autoras Lizana Ubaldo, Delia Candelaria Piscoya Valdivieso, Fátima Del Carmen Quichiz Campos, Sandra Amelia del trabajo de investigación “Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima”. Dicho instrumento consta por un total de 19 preguntas, de las cuales está dividido en 2 partes: datos generales, y calidad de atención que a su vez tiene dos dimensiones la primera es dimensión interpersonal con 09 preguntas y la segunda dimensión confort que tiene 10 preguntas, con 4 alternativas de respuesta: nunca, a veces, casi siempre, siempre; con un valor numérico de 1,2,3 y 4 respectivamente y será validado por juicio de experto. Plan y análisis de datos: el procesamiento será con el programa; Epi INFO 6, será presentado en tabla de frecuencia y grafico que corresponde a estudios descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).