Evaluación de los factores asociados a la automedicación en pacientes de 45 a 60 años con infecciones respiratorias agudas que acuden al consultorio externo de medicina del hospital Santa Rosa- Puerto Maldonado en los meses de enero-marzo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los factores asociados a la automedicación en pacientes de 45 a 60 años con infecciones respiratorias agudas (IRA) que acuden al consultorio externo de medicina del hospital Santa Rosa- Puerto Maldonado en los meses de enero- marzo del 2022. Materiales y Métodos: El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Villafuerte, Jessica, Ttito Ccolqque, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores
Pacientes con infecciones respiratorias agudas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los factores asociados a la automedicación en pacientes de 45 a 60 años con infecciones respiratorias agudas (IRA) que acuden al consultorio externo de medicina del hospital Santa Rosa- Puerto Maldonado en los meses de enero- marzo del 2022. Materiales y Métodos: El presente estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal; de técnica fue la encuesta e instrumento de tipo cuestionario aplicada a 203 pacientes. Los datos se analizaron con estadística descriptiva e inferencial. Resultado: Indicaron que los factores asociados de acuerdo con la automedicación fue la demora en la atención en salud 76.9%; el personal farmacéutico/boticario 79.3%; los familiares 18.7% y el internet 24.6%; la venta de medicamentos sin receta médica 94.6%; 77.3% manifestó un nivel bajo acerca de la resistencia bacteriana; el motivo de uso predominante fue el consumo de paracetamol 79.8%; la compra de medicamentos en farmacias 85.7%; la automedicación esporádica con 39.9% de afirmaciones y la preferencia del uso de tabletas frente a las ampollas con 82.3% Conclusiones: Según los resultados obtenidos se concluye que los factores asociados y automedicación mostraron un valor de significancia asintótica bilateral menor al 0.05, evidenciando que existe relación entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).