Identificación preliminar de fitoconstituyentes en el extracto etanólico de semillas de Pouteria lúcuma (lúcuma) procedentes del distrito de Chalaco en la provincia de Morropón en el departamento de Piura.

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo básico, nivel transversal prospectivo y de diseño no experimental; fue realizado con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y fitoquímicas de la semilla de Pouteria lucuma (Lucuma). La cual se obtuvo del Distrito de Chalaco, Morropón – Piura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Espinoza, Jocelyn Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características fisicoquímicas
Fitoquímicas
Axonomia
Metabolitos
Pouteria lucuma (Lucuma)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo básico, nivel transversal prospectivo y de diseño no experimental; fue realizado con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y fitoquímicas de la semilla de Pouteria lucuma (Lucuma). La cual se obtuvo del Distrito de Chalaco, Morropón – Piura. Para la identificación de las características fisicoquímicas se determinó ciertos aspectos que sirven para establecer parámetros de calidad de la especie vegetal. En el estudio fitoquímico se realizó según técnicas de Olga lock. El cual utiliza extracto etanólico. Se llegó a la conclusión que existe presencia de metabolitos primarios como carbohidratos, azucares reductores, aminoácidos y metabolitos secundarios como compuestos fenólicos, taninos, alcaloides, quinonas, terpenos, alcaloides y antocianinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).