Nivel de conocimiento empírico en el uso de plantas medicinales con propiedades antimicrobianas comercializadas en la galería comercial Yerba Santa, La Victoria, 2020

Descripción del Articulo

El conocimiento que tenemos sobre plantas medicinales, ha sido una práctica desarrollada desde la antigüedad en el mundo. El Perú, posee una gran biodiversidad y experiencia en el uso de plantas medicinales, lo que serviría de base para futuros trabajos de investigación en el campo de la fitoterapéu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Flores, Miguel Angel Abel, Pérez Quezada, Edith Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Uso de plantas medicinales
Actividad antimicrobiana
Galería comercial “Yerba Santa”.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El conocimiento que tenemos sobre plantas medicinales, ha sido una práctica desarrollada desde la antigüedad en el mundo. El Perú, posee una gran biodiversidad y experiencia en el uso de plantas medicinales, lo que serviría de base para futuros trabajos de investigación en el campo de la fitoterapéutica. La investigación fue de enfoque mixto cuali-cuantitativo, de diseño metodológico no experimental, descriptivo y transversal. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el uso de plantas medicinales y su acción antimicrobiana en la población y los comerciantes de la galería comercial “Yerba Santa”, La Victoria. 2020. Se aplicaron encuestas acompañadas de consentimientos informados. Los resultados obtenidos en “Aspectos demográficos, socioculturales y habitacionales”, predominó el sexo femenino (63% y 79%) frente al masculino (37% y 21%) tanto en vendedores y compradores, el rango de edades en vendedores (59%) y compradores (39%) fue de 46 – 65 años. En el “Consumo y uso general de plantas medicinales”, sobresalió el uso para infecciones en vendedores (86%) y compradores (75%). En “Consumo de plantas medicinales con propiedades antimicrobianas”, se obtuvo que vendedores (98%) y compradores (82%) venden y consumen eucalipto respectivamente. En “Conocimiento específico de plantas medicinales con actividad antimicrobiana”, la parte de la planta más usada por vendedores (100%) y compradores (86%) fueron las hojas de eucalipto; y la forma de empleo fue en infusión en un 80% y 74% respectivamente. Se concluye que los vendedores y compradores presentan un nivel de conocimiento medio, basado en su puntaje de calificación obtenida (10.8 y 8.5).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).