Factores que intervienen en la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico de una Clínica Privada, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que intervienen en la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico de una clínica privada en el año 2021 Materiales y método: metodología cuantitativa, diseño no experimental, transversal descriptiva, en una muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Factores Equipos de protección Líquidos corporales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que intervienen en la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico de una clínica privada en el año 2021 Materiales y método: metodología cuantitativa, diseño no experimental, transversal descriptiva, en una muestra de 30 licenciados enfermeros que laboran en el centro quirúrgico de una clínica privada en Piura. El instrumento a utilizar consistirá en un cuestionario validado en las dimensiones, factores personales y factores institucionales con valores finales: Desfavorable de 26-46 puntos y Favorables de 47-59 puntos. Resultados: Todos los resultados serán exhibidos en las tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: Los datos obtenidos permitirán identificar los factores que están interviniendo en las deficientes práctica de bioseguridad, que atentan contra la salud del personal y paciente en el centro quirúrgico de una institución privada de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).