Conocimiento de normas de bioseguridad y su relación con el uso de equipo de protección en los enfermeros de Centro Quirúrgico de una clínica privada
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar cuál es la relación del conocimiento de normas de bioseguridad y su relación con el uso de equipo de protección en los enfermeros de Centro Quirúrgico de una clínica privada de Lima, 2023. La población estará compuesta po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Bioseguridad Equipo de protección Enfermería Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar cuál es la relación del conocimiento de normas de bioseguridad y su relación con el uso de equipo de protección en los enfermeros de Centro Quirúrgico de una clínica privada de Lima, 2023. La población estará compuesta por 80 enfermeros trabajando actualmente en un centro quirúrgico, no se realizará toma de muestra o muestreo ya que se considera población finita. El método de estudio se usará será el hipotético deductivo, está relacionado a investigaciones cuantitativas, puesto que ayuda a determinar las características de una realidad particular. Para la recopilación de datos se usará como técnica encuesta y como instrumento el cuestionario, mediante el análisis de confiabilidad utilizando del instrumento por Alpha de Cronbach, como puntaje se obtuvo 0.811, tomándose así un instrumento confiable, para determinar la confiabilidad del segundo instrumento se aplicó la prueba del coeficiente de confiabilidad de Kuder Richardson (KR-20), y el instrumento dio como resultado Kr20 = 0.73, el cual se considera fiable. Para el procesamiento y el análisis de los datos que se obtendrá en el estudio, se utilizará el programa SSPS Statistic V26 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).