Estilo de vida del paciente con enfermedades renal crónico en el Centro Especializado de Enfermedades Renales, junio 2022
Descripción del Articulo
Material y Métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo, se analiza en su medio natural y transversal. La población estuvo conformada por 102 pacientes con enfermedad renal crónica. Técnica utilizada fue el consentimiento informado con pacientes mayores de 18 años...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida del paciente con enfermedad renal crónica Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Material y Métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo, se analiza en su medio natural y transversal. La población estuvo conformada por 102 pacientes con enfermedad renal crónica. Técnica utilizada fue el consentimiento informado con pacientes mayores de 18 años y de ambos sexos con diagnóstico de enfermedad renal crónica. Resultados: La edad media del paciente con enfermedad renal crónica fue de 57.53 años. El 42.2% (43) representó el sexo femenino. El 57.8% (59) representó el sexo masculino. El 23.5% (24) son solteros. El 40.2% (41) son convivientes. El 29.4% (30) son casados. El 6.9% (7) son separados. Los resultados del estilo de vida del paciente con enfermedad crónica fueron; En peligro fue del 1.0% (1), algo bajo fue del 59.8% (61), adecuado fue del 27.4% (28), bueno fue del 10.8% (11), muy bueno del 1.0% (1). Conclusiones: El estilo de vida del paciente con enfermedad renal crónica en el centro especializado de enfermedades renales en el año 2022, fue en su mayoría algo bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).