Estrategia de adaptación para mejorar los estilos de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en la clínica Nefrolife Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como objetivo principal describir la estrategia de adaptación para mejorar los estilos de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Nefrolife de Chiclayo, durante agosto a diciembre del 2020. El diseño aplicado en esta investi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10214 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10214 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedad Renal Crónica Estilo de vida Hemodiálisis Insuficiencia Renal Crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal describir la estrategia de adaptación para mejorar los estilos de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Nefrolife de Chiclayo, durante agosto a diciembre del 2020. El diseño aplicado en esta investigación fue no experimental, tipo descriptivo prospectivo. Se seleccionó una población de 54 pacientes sometidos a hemodiálisis por enfermedad renal crónica, a los cuales se les aplicó 2 instrumentos: el primero para valorar la estrategia de adaptación tomados del score “Afrontamiento y adaptación de Callista Roy – 2004” y el segundo, evaluó la calidad de los estilos de vida, creado por las autoras y validado por expertos; ambos con un nivel de confiabilidad mayor a 0,75. Se obtuvo como resultado que 75,93% eran adultos mayores y 66,67% fueron varones. Con respecto, a la estrategia de adaptación se muestra que la frecuencia mayor fue: baja adaptación con 44,44%. Con respecto a los estilos de vida, predominaron los no saludables con 51.90%. En la dimensión física predominó los estilos no saludables (53,70%), en la dimensión psicológica predominó los estilos no saludables (51,90%) y en la dimensión social también predominó los estilos no saludables representando el 50%. Se llegó a la conclusión que los pacientes hemodializados por enfermedad renal crónica en la Clínica Nefrolife mostraron una estrategia de adaptación baja, además de estilos son no saludables a nivel general y en las áreas: física, psicológica y social. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            