Calidad de vida en pacientes hipertensos que acuden a su control en un establecimiento de atención primaria en salud en Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación fue ejecutada desde el enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue el descriptivo transversal. La muestra fue de 89 participantes y se realizó en un establecimiento de atención primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el MINICHAL, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Pacientes Hipertensión Atención primaria de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación fue ejecutada desde el enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue el descriptivo transversal. La muestra fue de 89 participantes y se realizó en un establecimiento de atención primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el MINICHAL, conformado por 16 enunciados. Consta de una variable (calidad de vida) y 2 dimensiones (estado de ánimo y manifestaciones somáticas). Aunque los resultados obtenidos en este estudio nos dieron un valor alto, cabe resaltar que todavía tenemos porcentaje bajos que cambiar y en donde el actuar de la enfermera se vuelve fundamental. Por ello se resalta la importancia de seguir realizando estos estudios para poder comparar los resultados y asi diseñar mejores estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).