Factores de riesgo relacionados a las lesiones por presión de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores de riesgo relacionados a las lesiones por presión de pacientes internados la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Ibirma, Jarvis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión por presión
Unidad de cuidados intensivos
Admisión de pacientes
Proceso de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores de riesgo relacionados a las lesiones por presión de pacientes internados la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2023. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estará conformada por 81 admisiones de pacientes de la unidad de cuidados intensivos en el primer semestre del año 2023. El instrumento de recolección de los datos a utilizar será la escala Braden, que posee seis dimensiones, con valores de alto riesgo a más de 12 puntos, riesgo moderado entre 13 y 14 puntos, riesgo bajo a puntuaciones de 15 y 16 si corresponde a pacientes menores de 75 años y puntuación de 15 a 18 si son pacientes mayores de 75 años. Resultados: serán expuestos en recursos estadísticos, usando medidas de tendencias para un enfoque cuantitativo. Conclusiones: de la investigación de obtendrán datos de gran importancia para el conocimiento y aplicaciones de procesos de enfermería necesarios para aportar funciones orientadas a la prevención de los factores de riesgos de aparición de lesiones por presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).