Nivel de satisfacción del paciente y la atención de calidad de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Mongrut Lima – 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo la satisfacción del paciente se relaciona con la atención de calidad de enfermería en el Hospital Mongrut Lima – 2022. Materiales y método. De tipo cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y nivel descriptivo correlacional. La población del estudio estará confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Picón, Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de calidad
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo la satisfacción del paciente se relaciona con la atención de calidad de enfermería en el Hospital Mongrut Lima – 2022. Materiales y método. De tipo cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y nivel descriptivo correlacional. La población del estudio estará conformada por un total de 75 personas atendidas en el área de emergencia en el Hospital Mongrut de Lima. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará la encuesta bajo los cuestionarios “Satisfacción del Paciente con la Atención de Enfermería” y el SERVQHOS-E. Resultados: los datos recolectados serán analizados, ordenados y codificados en una base de diseño en Excel y serán tabulados y procesados empleando el paquete estadístico IBM SPSS versión. Conclusiones. El estudio brindara datos que contribuirán a mejorar la atención de calidad en favor de la población en el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).