“Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital I Octavio Mongrut Muñoz. Lima. 2018”
Descripción del Articulo
La Metodología fue no experimental, con un diseño de estudio descriptivo, correlacional, instrumento aplicado para ambas variables con un cuestionario, aplicado a 100 usuarios del servicio de Emergencia del Hospital Octavio Mongrut Muñoz-Essalud- San Miguel – 2018. El resultado en relación a la cali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención al paciente Satisfacción del paciente en el servicio de Emergencia |
Sumario: | La Metodología fue no experimental, con un diseño de estudio descriptivo, correlacional, instrumento aplicado para ambas variables con un cuestionario, aplicado a 100 usuarios del servicio de Emergencia del Hospital Octavio Mongrut Muñoz-Essalud- San Miguel – 2018. El resultado en relación a la calidad de atención en el Hospital Octavio Mongrut Muñoz-Essalud-San Miguel-2018. El 37% de los encuestados se encuentra en un nivel malo, el 36% bueno, y los resultados en el nivel de satisfacción, un 60% de los encuestados nos manifestaron un nivel regular, el 22% bajo, y alto 18%, por lo tanto se concluye que existe una relación directa entre la calidad de atención al paciente y la satisfacción del usuario del servicio de Emergencia dando como resultado un nivel de significancia 0.05, cual nos indica que existe una relación directa y significativa y por lo tanto se acepta la hipótesis alterna. Existe relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital I Octavio Mongrut Muñoz-Essalud-San Miguel- 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).