Riesgos ocupacionales en enfermeras del centro quirúrgico de una clínica privada, en Lima 2025

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es identificar los riesgos ocupacionales que enfrentan las profesionales de enfermería en el área quirúrgica de una clínica privada ubicada en Lima, durante el año 2025. En relación con el apartado metodológico, el estudio adopta un enfoque cuantitativo de carácter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Soto, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Salud humana
Enfermería de quirófano
Bioseguridad
Ergonomía
Occupational risks
Human health
Operating room nursing
Containment of biohazards
Ergonomics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es identificar los riesgos ocupacionales que enfrentan las profesionales de enfermería en el área quirúrgica de una clínica privada ubicada en Lima, durante el año 2025. En relación con el apartado metodológico, el estudio adopta un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, empleando un diseño no experimental y de tipo transversal. La muestra censal está compuesta por 40 enfermeras tituladas que desempeñan funciones en el centro quirúrgico. Para evaluar el nivel de exposición a riesgos ocupacionales, se utilizaron instrumentos con escala ordinal de tipo dicotómico. En cuanto a los resultados, los datos obtenidos revelan los siguientes niveles de riesgo: riesgo bajo en 10 enfermeras (25 %), riesgo medio en 25 enfermeras (62,5 %) y riesgo alto en 5 enfermeras (12,5 %). En conclusión, el personal de enfermería en centro quirúrgico enfrenta principalmente un riesgo ocupacional medio, con especial exposición al riesgo químico, lo que demanda intervenciones preventivas focalizadas para mejorar sus condiciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).