Plan de marketing para el posicionamiento de la marca Abejorro en el mercado de productos naturales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional abordo la importancia de tener un plan de marketing para el posicionamiento de una marca en mercado de productos naturales el cual es muy importante diseñarlo al momento de emprender un negocio, poner una empresa o iniciar operaciones sea cual fuere el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de marketing Posicionamiento Marca Productos naturales Marketing Plan Positioning Branding Natural Products https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional abordo la importancia de tener un plan de marketing para el posicionamiento de una marca en mercado de productos naturales el cual es muy importante diseñarlo al momento de emprender un negocio, poner una empresa o iniciar operaciones sea cual fuere el rubro, esto debido a que muchos emprendedores no tienen un plan de marketing al iniciar sus operaciones comerciales, siendo esto un riesgo para sus inversiones, debido que desconocen el mercado en la cual están y al segmento de consumidores al cual deben dirigir sus estrategias comerciales. El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de una marca mediante un estudio de mercado, se planteó una metodología el cual tuvo como enfoques el cualitativo y cuantitativo de alcance descriptivo, mediante el uso de encuestas realizados a la muestra seleccionada que cumplía con las características de segmento meta al cual se quería llegar. De acuerdo con el análisis realizado se tuvo diversos hallazgos en referencia a las preferencias, y percepciones de la muestra entrevistada y se concluyó que tener un plan de marketing incrementa las ventas de una empresa, ya que este debe enfocarse en el consumidor y alinearse de acuerdo a los objetivos de la organización y todo esto favorece la recordación de marca, así como el posicionamiento de la misma y asegura la participación de la cuota de la empresa en el mercado en la cual tiene presencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).