Buenas prácticas de dispensación en los establecimientos farmacéuticos de la urbanización Las Flores, San Juan de Lurigancho, febrero-junio 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de cumplimiento de las prácticas de Dispensación en los Establecimientos Farmacéuticos de la Urbanización Las Flores, San Juan de Lurigancho, 2020, por medio de una investigación de enfoque cuantitativa, no experimental y de diseño descriptivo simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Masias, Marleni, Rojas Flores, Rosaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Establecimientos Farmacéuticos
Prácticas de dispensación
Prescripción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de cumplimiento de las prácticas de Dispensación en los Establecimientos Farmacéuticos de la Urbanización Las Flores, San Juan de Lurigancho, 2020, por medio de una investigación de enfoque cuantitativa, no experimental y de diseño descriptivo simple, la muestra fue de 300 químicos farmacéuticos de los establecimientos farmacéuticos de la Urbanización Las Flores, empleándose el Cuestionario de Buenas Prácticas de Dispensación. Los resultados encontrados muestran que existe un nivel de cumplimiento alto de las prácticas de dispensación (65,3%), en la mayoría parte del personal que labora en los establecimientos farmacéuticos de la Urbanización Las Flores; por otro lado, en relación a sus dimensiones, existe un nivel de cumplimiento alto en la recepción y validación de la prescripción (52,7%), y en el análisis e interpretación de la prescripción (53,0%); y un nivel de cumplimiento medio, en la preparación y selección de los productos para su entrega (48,3%), en los registros (52,3%), y en la entrega de los productos e información por el dispensador (51,7%). Como conclusión, se menciona que existe un nivel de cumplimiento alto en las prácticas de dispensación, así como en las dimensiones de recepción y validación de la prescripción, y en el análisis e interpretación de la prescripción; y un nivel de cumplimiento medio, en la preparación y selección de los productos para su entrega, en los registros, y en la entrega de los productos e información por el dispensador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).