Nivel de alcoholemia y datos demográficos de los conductores intervenidos por las comisarías de los distritos de Piura y examinados en la UNIDDE - PNP Piura, enero - marzo 2025
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar la relación entre el nivel de alcoholemia y datos demográficos de los conductores intervenidos por las comisarías de los distritos de Piura y examinados en la UNIDDE - PNP Piura, enero-marzo 2025. Materiales y métodos: cuantitativo, tipo básica y no experimental; con una poblaci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2808 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2808 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alcoholemia Alcohol Datos demográficos Adultos Policía Blood alcohol content Demographics Adults Police https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el nivel de alcoholemia y datos demográficos de los conductores intervenidos por las comisarías de los distritos de Piura y examinados en la UNIDDE - PNP Piura, enero-marzo 2025. Materiales y métodos: cuantitativo, tipo básica y no experimental; con una población de 1570 y muestra de 309 adultos. Los registros fueron examinados en SPSS 27 mediante pruebas inferenciales y descriptivas. Resultados: se observó que la mayoría de conductores presentaron un nivel de alcoholemia negativo (59,2%), aunque un 21,7% presentó signos de ebriedad. A nivel distrital, se identificaron altos porcentajes de ebriedad en zonas como La Arena (66,7%), La Unión (35,3%), Catacaos (21,1%) y Casilla (19,0%), aunque en todos los distritos predominó la alcoholemia negativa. En cuanto a la distribución mensual, enero registró un 12% alcoholemia positiva, febrero tuvo un 15 % y marzo un 14%, manteniéndose en general una tendencia mayor hacia la alcoholemia negativa a lo largo del trimestre. Conclusión: Se evidenció que no existe relación entre el nivel de alcoholemia y los datos demográficos (p>0.05) de los conductores intervenidos por las comisarías de los distritos de Piura y examinados en la Unidad - PNP Piura durante el período enero-marzo 2025. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            