Determinación de plomo y cadmio en jugo de naranja expendido en forma ambulatoria en el mercado 10 de Canto Grande, San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las concentraciones de Plomo y Cadmio en los jugos de naranja comercializados de manera ambulatoria en el Mercado 10 de Canto Grande, ubicado en San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: este estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal analizó dieciséis muestras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Alfaro, Zully, Quispe Paucar, Maria Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadmio
Jugo de fruta
Metales pesados
Plomo
Venta de productos
Cadmium
Fruit juice
Heavy metals
Lead
Product sales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las concentraciones de Plomo y Cadmio en los jugos de naranja comercializados de manera ambulatoria en el Mercado 10 de Canto Grande, ubicado en San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: este estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal analizó dieciséis muestras de jugo de naranja. Los niveles de Plomo y Cadmio se determinaron mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica con Horno de Grafito en el laboratorio CICOTOX de la UNMSM. Resultados: el análisis reveló que el contenido promedio de Plomo fue < 0.005 mg/kg, mientras que el promedio de Cadmio fue < 0.0314 mg/kg. Ambas concentraciones se encuentran por debajo de los valores máximos permitidos por la normativa de la Unión Europea y el Reglamento Técnico de MERCOSUR (0.05 mg/kg). Conclusiones: los jugos de naranja comercializados de forma ambulatoria en el Mercado 10 de Canto Grande contienen niveles de Plomo y Cadmio dentro de los rangos aceptados por estándares internacionales. Estos resultados indican que las concentraciones detectadas no representan un riesgo significativo para la salud según las normativas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).