Estudio etnofarmacológico de plantas utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac, julio-agosto, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Desarrollar el estudio etnofarmacológico sobre el uso de plantas medicinales utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac. Métodos: enfoque cualitativo con un diseño metodológico no experimental, transversal; teniendo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustinza Mendoza, Saina Iris, Velasquez Romani, Anahi Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades respiratorias
Etnofarmacológico
Plantas medicinales
Nivel conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Desarrollar el estudio etnofarmacológico sobre el uso de plantas medicinales utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac. Métodos: enfoque cualitativo con un diseño metodológico no experimental, transversal; teniendo como muestra 200 habitantes mayores de 18 años, a quienes se les aplicó entrevistas con ayuda de un cuestionario. En los indicadores etnobotánicos incluyó índice de valor de uso general de cada especie (IVU), uso medicinal de cada especie (UST) e índice de valor de modo de preparación (IVP). Resultado: El estudio identificó 16 plantas medicinales para tratar las enfermedades respiratorias, siendo la más usada la jancoripa con IVU de 0.905. La enfermedad y síntomas más frecuentes fueron la tos (36%), el resfrío (31%) y covid-19 (20%). La forma de preparación más empleada fue la infusión (50%) y la maceración (27%), la parte más utilizada de las plantas fue la hoja y el tallo (100%). Conclusiones: Se desarrolló el estudio etnofarmacológico sobre el uso de plantas medicinales para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac de julio a agosto, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).