Estudio etnofarmacológico de las plantas medicinales con mayor uso significativo en la comunidad del centro poblado Tambolic, distrito de Jamalca, Utcubamba - Amazonas. Mayo – junio de 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Identificar mediante un estudio etnofarmacológico las plantas medicinales con mayor uso significativo en la comunidad del centro poblado Tambolic distrito de Jamalca, Utcubamba – Amazonas. Mayo - junio 2018. Método: Se siguieron las recomendac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio etnofarmacológico Plantas medicinales Tambolic TRAMIL |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Identificar mediante un estudio etnofarmacológico las plantas medicinales con mayor uso significativo en la comunidad del centro poblado Tambolic distrito de Jamalca, Utcubamba – Amazonas. Mayo - junio 2018. Método: Se siguieron las recomendaciones establecidas por la Tradicional of the Medicine of the Island (TRAMIL); se consideraron dos etapas de trabajo: Etapa de campo y pos campo. En la etapa de campo se realizaron entrevistas semi estructuradas a 54 personas entre hombres y mujeres con mayor edad en el grupo familiar, en la etapa pos campo se realizaron el análisis del índice del nivel de uso significativo TRAMIL y el análisis fitoquímico. Resultados: Se reportaron 31 plantas con usos medicinales, distribuidas en 23 familias, siendo la más representativa la familia Lamiaceae con tres especies: Rosmarinus officinalis L. (Romero), Mentha pulegium L. (Poleo), Ocimum basilicum L. (Albahaca). La categoría gastrointestinal es la afección más frecuente; así mismo se determinó que las hojas son las partes más utilizadas de las plantas (56,76%). El modo habitual de preparación es la infusión (26,47%). La principal vía de administración es oral (62,86%), seguido de la vía tópica (25,17%). Conclusión: Se identificó mediante el presente estudio etnofarmacológico que las especies medicinales con mayor uso significativo en la comunidad del centro poblado Tambolic son: Mentha pulegium L. (Poleo), Plantago mayor L. (Llantén) y Verbena officinalis L. (Verbena); todos ellos han sido citados con una frecuencia mayor al 20% para un determinado problema de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).