1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Desarrollar el estudio etnofarmacológico sobre el uso de plantas medicinales utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac. Métodos: enfoque cualitativo con un diseño metodológico no experimental, transversal; teniendo como muestra 200 habitantes mayores de 18 años, a quienes se les aplicó entrevistas con ayuda de un cuestionario. En los indicadores etnobotánicos incluyó índice de valor de uso general de cada especie (IVU), uso medicinal de cada especie (UST) e índice de valor de modo de preparación (IVP). Resultado: El estudio identificó 16 plantas medicinales para tratar las enfermedades respiratorias, siendo la más usada la jancoripa con IVU de 0.905. La enfermedad y síntomas más frecuentes fueron la tos (36%), el resfrío (31%) y covid-19 (20%). La forma de preparación más empleada fue la...