Factores que influyen en la presencia de accidentes ocupacionales en el personal de enfermería del servicio de emergencia en el hospital regional Cusco 2025
Descripción del Articulo
Objetivo identificar factores que influyen en la presencia de accidentes ocupacionales en el personal de Enfermería del servicio de emergencia en el hospital regional Cusco 2025. Materiales y métodos el presente trabajo de investigación tiene un enfoque prospectivo, transversal y no experimental. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Accidentes laborales Enfermería de emergencia Salud y seguridad laboral Risk factors Occupational accidents Emergency nursing Occupational health Workplace safety https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo identificar factores que influyen en la presencia de accidentes ocupacionales en el personal de Enfermería del servicio de emergencia en el hospital regional Cusco 2025. Materiales y métodos el presente trabajo de investigación tiene un enfoque prospectivo, transversal y no experimental. La población está conformada por 180 enfermeros que laboran en el servicio de emergencias del hospital, y se utilizará una muestra censal. El instrumento a emplear incluye la encuesta para la recolección de datos cuantitativos sobre la frecuencia de factores que influyen en la presencia de accidentes ocupacionales. Los resultados se representarán en forma de gráficos. Los datos serán analizados mediante estadísticas descriptivas y análisis correlacional para identificar los factores que influyen en la presencia de accidentes ocupacionales. Conclusión este estudio contribuye a la mejora de la seguridad en el trabajo y la salud de los enfermeros, optimizando y mejorando la calidad del servicio de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).