Conocimientos y actitudes de farmacovigilancia y satisfacción de los usuarios atendidos en farmacias durante el contexto por COVID-19 en la ciudad de Arequipa, noviembre 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y actitudes de farmacovigilancia y satisfacción de los usuarios atendidos en farmacias durante el contexto por COVID-19 en la ciudad de Arequipa, noviembre 2020 Métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional, no experimental, básico con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacovigilancia Satisfacción de usuarios Farmacias Covid – 19 Coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y actitudes de farmacovigilancia y satisfacción de los usuarios atendidos en farmacias durante el contexto por COVID-19 en la ciudad de Arequipa, noviembre 2020 Métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional, no experimental, básico con enfoque cuantitativo. Resultados: Existe relación entre el nivel de conocimientos y actitudes en farmacovigilancia y satisfacción de usuarios atendidos en farmacias. Predominó el sexo femenino con un 62% de D.T. y 86,5% de usuarios. Las edades de los encuestados fueron 41-50 años con 31% de D.T. y 81.2% de usuarios. La experiencia laboral de mayor % fue más de 9 años. El nivel de conocimientos fue: alto (85%), medio (12%) y bajo (3%). Presentaron actitudes negativas como inseguridad (10%), subestimación (28,5%) y el letargo (21.0%) y actitudes positivas como la formación (85.5%), demanda (82%), responsabilidad (76%), posición (75%) e interés (69.5%) presentan mayor porcentaje de farmacéuticos. Los grados de satisfacción de los usuarios fueron: 97% medianamente satisfechos, 3% insatisfechos y un 0.0% de usuarios satisfechos. Conclusiones: Hay relación entre el nivel de conocimientos y actitudes en farmacovigilancia y satisfacción de usuarios. El nivel de conocimientos fue: alto (85%), medio (12%) y bajo (3%). Hubo actitudes negativas: inseguridad, subestimación y el letargo con mayor porcentaje de farmacéuticos. Las positivas como: formación, demanda, responsabilidad, posición e interés presentan mayor porcentaje de farmacéuticos. Los usuarios fueron: 97% medianamente satisfechos, 3% insatisfechos y un 0.0% de usuarios satisfechos. Las dimensiones mejor evaluadas fueron: accesibilidad, competencia, empatía, información y trato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).