Nivel de conocimiento y actitud frente a la farmacovigilancia en el contexto de la pandemia covid-19 en los ex-alumnos de Farmacia y Bioquímica de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo - enero, 2022.

Descripción del Articulo

Determinar la influencia del nivel de conocimiento y actitud frente a la farmacovigilancia en el contexto de la pandemia covid-19 en los ex-alumnos de Farmacia y Bioquímica de una Universidad Privada de la ciudad de Chiclayo - enero, 2022. El estudio se basa en una investigación con enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Estela, Leidy Milagros, Encajima Aromez, Lenner Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Actitud
Farmacovigilancia
Covid-19
RAM
Normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la influencia del nivel de conocimiento y actitud frente a la farmacovigilancia en el contexto de la pandemia covid-19 en los ex-alumnos de Farmacia y Bioquímica de una Universidad Privada de la ciudad de Chiclayo - enero, 2022. El estudio se basa en una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo prospectivo, transversal con una población total de 200 ex-alumnos y una muestra representativa calculada de 132 ex-alumnos, la técnica de estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el que fue validado por juicio de expertos y se aplicó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach. Teniendo como resultado que características sociodemográficas, la edad de mayor prevalencia fue de 26 a 34 años (65,91%), así mismo, las mujeres representan el 54,55%; el nivel de conocimiento de mayor prevalencia con respecto a la farmacovigilancia fue de Regular (71,97%), respecto a las RAM fue Alto (50,00%), respecto a la Normativa fue Alto (62,88%); con respecto a la Actitud frente a la farmacovigilancia se observa que es Negativa (65,9%) y Positiva (34,1%); la prueba de Chi cuadrado mostró valores inferiores al nivel de significancia del estudio (0.05) entre las variables nivel de conocimiento y la actitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).