Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto”, en ungüento aplicados en ratones Mus musculus Balb c.

Descripción del Articulo

Determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto”, en ungüento aplicados en ratones Mus musculus Balb c. Materiales y Métodos: la especie vegetal fue recolectada en el distrito de Yungay, Provincia de Huari, región de Ancash a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcedo Mora, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Herida
Extracto hidroalcohólico
Gamochaeta purpurea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto”, en ungüento aplicados en ratones Mus musculus Balb c. Materiales y Métodos: la especie vegetal fue recolectada en el distrito de Yungay, Provincia de Huari, región de Ancash a 4000 m.s.n.m. Posteriormente se realizó el proceso de la maceración de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera"keto keto”, para así obtener finalmente el extracto seco, a partir de ello se preparó el ungüento al 10% ,30% y la dosis de 170 mg/kg del extracto a 0,85%(p/p) de “keto keto”.Se realizó un estudio tipo experimental aplicativo, de nivel explicativo, con siete grupos en total de 49 ratones Mus musculus Balb c de ambos sexos. Se aplicó el método (tensiométrico y Vaisberg), el análisis del test de cicatrización se realizó mediante instrumentos de recolección de datos y finalmente se utilizó el programa estadístico SPSS 21. Resultados: las medias efectivas para el proceso de cicatrización fueron ungüento al 10% de “Keto Keto” (148,5014g), ungüento al 30% de “Keto Keto” (160,9100g) y extracto natural de “keto keto” al 170mg/kg en un extracto seco del 0,85% (174,4000g). Según estos valores obtenidos, se demuestra que a mayor fuerza de tensión en la abertura de la piel cicatrizada en los ratones Mus musculus Balb c tendrá mayor porcentaje de eficacia de cicatrización.Conclusión: la marcha fitoquimica identifico en el extracto hidroalcohólico de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto”, que contiene componentes bioactivos de compuestos fenólicos, flavonoides, alcaloides, taninos y saponinas que contribuyen al proceso de la cicatrización. El ungüento y el extracto seco de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto” si posee actividad cicatrizante .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).