Síndrome de Burnout y Resiliencia usando Inteligencia Artificial en profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia en una Clínica, Cusco 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de relación entre el síndrome de burnout y la resiliencia usando inteligencia artificial en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia en una clínica de Cusco el año 2025. El trabajo académico tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Porroa, Stheffany Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Síndrome de burnout
Resiliencia
Inteligencia artificial
Servicios de emergencia
Psychological exhaustion
Burnout syndrome
Resilience
Artificial intelligence
Emergency services
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de relación entre el síndrome de burnout y la resiliencia usando inteligencia artificial en profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia en una clínica de Cusco el año 2025. El trabajo académico tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo y correlacional, y su diseño es no experimental y de corte transversal. La población está compuesta por 28 licenciadas que trabajan en el Servicio de Emergencia, considerando muestra censal; las cuales serán medidas a través del Maslach Burnout Inventory (MBI), que evalúa las dimensiones del síndrome de burnout, y la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young, que mide la resiliencia en profesionales de la salud. Se espera una prevalencia del síndrome de burnout entre el 10 y 30% de la población evaluada, y un coeficiente de correlación R² de -0.8. Se concluye que existe una correlación inversa entre la resiliencia y el síndrome de burnout en el personal enfermero del servicio de emergencias en la institución evaluada, incidiendo en el establecimiento de políticas laborales que permitan una mejor resiliencia dentro de entornos de alta exigencia laboral como es el servicio de emergencias de los centros de salud y clínicas privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).