Nivel de conocimiento de los protocolos de bioseguridad frente al covid-19 en los comerciantes del mercado de abasto Pariachi del distrito de Ate-Lima-2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo acerca del COVID-19 una pandemia mundial que está afectando a las personas e incluso llevando a la muerte, esto se debe a que aún no se ha determinado un medicamento específico para el tratamiento, razón por la cual solo se está brindando medicamentos y protocolos de bioseguri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro Telada, Sarly, Retamozo Quispe, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo acerca del COVID-19 una pandemia mundial que está afectando a las personas e incluso llevando a la muerte, esto se debe a que aún no se ha determinado un medicamento específico para el tratamiento, razón por la cual solo se está brindando medicamentos y protocolos de bioseguridad como prevención en los diferentes ámbitos de trabajo y en el hogar, pero en muchos casos no se están cumpliendo. Por ello se realizó la determinación del nivel de conocimiento de protocolos de bioseguridad mediante encuestas en los comerciantes del mercado de abastos Pariachi, el cual contaba con una población de 112 personas con una muestra representativa de 87. Con un resultado donde nos indica que el nivel de conocimiento es alto pero tienen una práctica mínima lo cual es un riesgo para los comerciantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).