Calidad de vida profesional del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida profesional del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales – 2021. Materiales y métodos: La investigación en curso fue realizada tomando como referencia los criterios del enfoque cuantitativo, y en relación al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Salud laboral Seguridad y salud en el trabajo Enfermeros Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida profesional del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales – 2021. Materiales y métodos: La investigación en curso fue realizada tomando como referencia los criterios del enfoque cuantitativo, y en relación al diseño metodológico, el estudio de acuerdo a su alcance es no experimental-descriptivo transversal. Se ha previsto incluir toda la población de enfermeros del servicio de emergencia, que son en total 30 profesionales. En el trabajo de campo se utilizará la técnica de encuesta, y el instrumento de medición para valorar la variable principal será el cuestionario Calidad de Vida Profesional (CVP-35) que presenta 35 reactivos/ítems y 3 dimensiones: carga de trabajo, apoyo directivo y motivación intrínseca, además hay un ítem que representa la valoración global de la calidad de vida profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).