Estilos de vida saludable que practica el profesional de enfermería del Hospital Daniel A. Carrión(EsSalud – Calana) Tacna – 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, se realizó con el objetivo de determinar los “Estilos de vida saludable que practica el profesional de Enfermería del Hospital Daniel Alcides Carrión (EsSalud - Tacna) 2012. La población estuvo conforma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2411 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeros Estilo de vida Conductas saludables |
| Sumario: | El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, se realizó con el objetivo de determinar los “Estilos de vida saludable que practica el profesional de Enfermería del Hospital Daniel Alcides Carrión (EsSalud - Tacna) 2012. La población estuvo conformada por 70 enfermeras (os), a quienes se les aplico el cuestionario de Estilos de vida. Los resultados evidenciaron que el 58, 57% de los profesionales de Enfermería no presentan estilos de vida saludable, mientras que el menor porcentaje presenta estilos de vida saludable, siendo en la dimensión alimentación, apoyo interpersonal y control de su salud con mayor porcentaje predomina el estilo de vida saludable, mientras que en la dimensión de actividad y ejercicio y manejo del estrés, predomina el estilo de vida no saludable. Al concluir el estudio se da por verificada y validada la hipótesis propuesta (Hipótesis de investigación H1) y se rechaza la hipótesis nula (Ho). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).