Ingesta de hierro dietario y estado nutricional del hierro en mujeres vegetarianas de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la ingesta de hierro dietario con el estado nutricional del hierro de mujeres vegetarianas de Lima. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo y su diseño es no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, con una población de 41 mujeres vegetari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tume Peralta, Rodrigo Rafael, Soria Otárola, Claudia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional del hierro
Anemia
Hierro dietario
Dieta vegetariana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar la ingesta de hierro dietario con el estado nutricional del hierro de mujeres vegetarianas de Lima. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo y su diseño es no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, con una población de 41 mujeres vegetarianas de la ciudad de Lima entre 18 – 45 años. Para estimar la ingesta de hierro dietario se utilizó un registro dietético detallado de 7 días, así como análisis de sangre para la determinación de Hemoglobina, Hematocrito, Volumen corpuscular medio y Ferritina sérica, biomarcadores del estado de los depósitos de hierro. Mediante prueba estadística de Mann-Whitney se analizaron diferencias significativas entre los grupos según estado nutricional del hierro e ingesta de hierro dietario y mediante prueba exacta de Fisher y correlación de Spearman se evaluó si habia asociación entre los grupos y variables. Resultados: Diecinueve participantes (46.3%) tuvieron depósitos deficientes de hierro, clasificadas en anemia 24.4% (n=10), deficiencia de hierro 9.8% (n=4) y depleción de hierro12.2% (n=5). Treinta y una de las participantes (75,6%) no cumplió con la ingesta diaria recomendada de hierro, 68.2% de las mujeres con reservas normales de hierro tuvieron una ingesta insuficiente de hierro, al igual que el 84.2% de las mujeres con reservas deficientes de hierro. Conclusiones: Existe un bajo cumplimiento de la ingesta recomendada de hierro en mujeres vegetarianas, no observándose relación entre la ingesta de hierro dietario y estado nutricional del hierro, pero si una relación entre la ingesta calórica/proteica y la ingesta de hierro. Se necesita mayores análisis dietéticos en este grupo poblacional para determinar con mayor exactitud la cantidad de hierro y de inhibidores consumidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).