Aplicación de la lista de verificación segura en enfermeras del centro quirúrgico en una clínica privada, San Juan de Lurigancho 2024

Descripción del Articulo

Objetivo establecer el grado en que las trabajadoras de enfermería del departamento hospitalario en una clínica privada de San Juan de Lurigancho aplican la lista de verificación de cirugía segura durante el año 2024. Materiales y métodos: la investigación se orienta hacia un enfoque cuantitativo, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Lopez, Diana Claudina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Seguridad
Enfermera
Safe
Security
Nurse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo establecer el grado en que las trabajadoras de enfermería del departamento hospitalario en una clínica privada de San Juan de Lurigancho aplican la lista de verificación de cirugía segura durante el año 2024. Materiales y métodos: la investigación se orienta hacia un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño no experimental, explicativo y de tipo longitudinal. El grupo de estudio se compone de 22 enfermeras del servicio especializado con experiencia en cirugía y formación en protección del enfermo. Como herramienta, se emplea la Lista de Verificación de Cirugía Segura de la OMS, modificada para valorar la ejecución de tres etapas: previo a la introducción anestésica preliminar, previo a la incisión y previo a la salida del individuo del quirófano. Resultados: Los resultados se mostrarán en cuadros y diagramas estadísticos, especificando el valor de realización por etapa y el nivel global de uso de la serie. Conclusiones: la investigación aportará pruebas objetivas acerca de la aplicación de la lista de comprobación, resaltando su influencia en la disminución de errores y problemas quirúrgicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).