Cumplimiento de la lista de cirugía segura por la enfermera en el proceso quirúrgico en una institución pública de salud en Ayacucho-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: verificar el cumplimiento de la lista de cirugía segura por la enfermera en el proceso quirúrgico en una institución pública de salud en Ayacucho-Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño a abordarse es no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Torre Camascca, Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía segura
Enfermería
Quirúrgico
Safe surgery
Nursing
Surgical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: verificar el cumplimiento de la lista de cirugía segura por la enfermera en el proceso quirúrgico en una institución pública de salud en Ayacucho-Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño a abordarse es no experimental de corte transversal. La población estará conformada por el personal de enfermería de Centro Quirúrgico. La técnica a utilizarse será la guía de observación del checklist del manual de la OMS, que está conformada por 19 ítems y 3 dimensiones (entrada, pausa y salida). Cada enunciado presenta 2 opciones de respuestas cumple “1” y no cumple “0”. En la escala de medidas se considerará como el cumplimiento de la enfermera en aplicar la lista de cirugía segura, cuando responda 18 ítems con respuesta sí que equivale a un 94,74%, y considerando 1 ítem con respuesta no que equivale a un 5,26 % como un margen mínimo de error. Resultados: serán demostrados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando la tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: dicho estudio ayudará a comprender que realmente es importante la aplicación de esta lista en todo tipo de intervenciones sean cirugías mayores, menores, emergencias o urgencias, con el fin de evitar o disminuir riesgos, complicaciones o muerte del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).