Uso de antibióticos y su relación con la resistencia microbiana en farmacias comunitarias

Descripción del Articulo

Introducción: hoy en día el uso irracional de los antibióticos es una práctica muy frecuente y se encuentra asociada a la resistencia microbiana, un problema creciente de salud pública. Método: el análisis de los resultados se llevó a cabo a partir de la síntesis cualitativa y análisis temático de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Fernandez, Yaquelin Yudith, Saucedo Perez, Magaly Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a antibióticos
Uso indebido de medicamentos recetados
Abuso de medicamentos
Antibiotic resistance
Prescription drug misuse
Medication abuse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: hoy en día el uso irracional de los antibióticos es una práctica muy frecuente y se encuentra asociada a la resistencia microbiana, un problema creciente de salud pública. Método: el análisis de los resultados se llevó a cabo a partir de la síntesis cualitativa y análisis temático de los diez artículos encontrados. Resultado: se evidenció un uso irresponsable de los fármacos, principalmente los antibióticos, entre los principales factores contribuyentes se destaca la falta de conocimiento por parte del personal de farmacia, la automedicación y la falta de adherencia al tratamiento. Conclusión: el uso inapropiado de antibióticos en farmacias comunitarias representa un serio peligro para la salud pública, ya que contribuye significativamente a la resistencia antimicrobiana. Factores como la automedicación y la falta de control en la dispensación sin receta facilitan el acceso no regulado a estos medicamentos, fomentando su uso irresponsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).