Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de Otholobium pubescens en úlceras gástricas inducidas por indometacina en Rattus norvegicus Holtzman.
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Objetivo: Determinar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas de Otholobium pubescens (Poir.) J.W. “culén”.en Rattus norvegicus Holtzman, con úlcera inducida por indometacina. Materia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto antiulceroso Culén Extracto hidroalcohólico Indometacina Ranitidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Objetivo: Determinar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas de Otholobium pubescens (Poir.) J.W. “culén”.en Rattus norvegicus Holtzman, con úlcera inducida por indometacina. Materiales y métodos: Se utilizaron 20 ratas de la misma especie, entre hembras y machos. Las ratas fueron divididas en 5 grupos; G1: Grupo Blanco el cual solo se le administró suero fisiológico, G2: Grupo Control Negativo, a los cuales se les administró indometacina 125 mg/kg por vía oral, G3: Grupo Control Positivo, se le administró indometacina 125 mg/kg más ranitidina 150 mg/kg por vía oral, G4: Grupo experimental 1, se administró indometacina 125 mg/kg por vía oral, después de una hora se le aplicó 200 mg/kg del extracto hidroalcohólico del culén por vía oral, G5: Grupo experimental 2, se administró indometacina 125 mg/kg por vía oral, después de una hora se le administró 400 mg/kg del extracto hidroalcohólico del culén por vía oral. Después de un tiempo que hiciera efecto el extracto hidroalcohólico, se extirparon los estómagos y fueron examinados, determinando la cantidad del número de úlceras gástricas macroscópicamente. Resultados: En el tamizaje fitoquímico preliminar del extracto hidroalcohólico de Otholobium pubescens, se encontró flavonoides, taninos, fenoles, alcaloides, saponinas y terpenos. Se demostró que el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de Otholobium pubescens, con una dosis de 400mg/kg, en comparación con el Grupo Control Positivo, obtuvo una mayor inhibición en comparación con los grupos anteriores. Conclusión: Se demostró la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de Otholobium pubescens en dosificación de 400mg/kg, por lo que presenta una menor cantidad de úlceras en comparación con la ranitidina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).